Signo de Puppé o Espasmo Cadavérico.
Por Valeria Barilá, Técnica Evisceradora ( Argentina ).
Se le denomina Signo de Puppé a la rigidez instantánea, inmediata a la muerte, que fija una actitud o postura que tenía el individuo en el momento de morir. Puede ser localizado en un segmento corporal y, con menor frecuencia generalizado a todo el cuerpo. Es un fenómeno raro, que se observa en las enfermedades o traumatismos del sistema nervioso central o del sistema circulatorio, cuando la muerte sobreviene en plena actividad muscular.
Como la resíntesis del metabolismo depende del suministro de glucógeno, y en tales casos se ha consumido mucho, por tanto, la rigidez aparece tempranamente. Su importancia medicolegal radica en que su presencia contribuye al diagnóstico del carácter suicida de una muerte.
Este es un fenómeno poco frecuente.
Se observa en traumatismos o enfermedades del sistema nervioso central o del aparato circulatorio, cuando la muerte sobreviene en plena actividad muscular. Se le considera una rigidez de descerebración, y persiste hasta la aparición de la putrefacción. Puede ser localizada en un segmento corporal o generalizada a todo el cuerpo. La primera es más frecuente. Es de gran utilidad en el diagnóstico de suicidio, cuando se encuentra la mano empuñando el arma con que se autoeliminó.
Fuente: Manual de Fenómenos Cadavéricos, Medicina Legal Patitó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario