Daysylu Aranda | CDMX | C&C
Nombre que se le aplica a la utilización del laboratorio de química para el estudio del cadáver con el objetivo de determinar o buscar elementos que estén relacionados con el hecho que se investiga.
En el área de la tanatología, podemos apoyarnos de este laboratorio con la finalidad de conocer aspectos orientados en la determinación del cronotanatodiagnóstico.
Dentro de las técnicas más útiles, aunque no por ello muy prácticas se encuentran las siguientes:
Determinación de ácido pirúvico en humor vítreo:
2 a 3 mg/100 ml = valor normal
0.1 a 0.2 mg/100 ml= 10 horas
0.0 mg/ 100 ml = 20 horas
Potasio en humor vítreo (valor normal aproximado = 3.4 a 5 meq/1)
Formula de Madea: tiempo post mortem = 5.26 x KHV – 30.9
Formula de Trezza: tiempo post mortem = 5.88 x KHV -29.9
Otra: tiempo post mortem= VK – 3.4 / 1.17
En donde KHV y VK es la concentración post mortem de potasio en humor vítreo.
Existe otra fórmula que indica lo siguiente:
(7.14 x concentración de K)- 39.1 = tiempo post mortem
En cadáveres sumergidos se puede utilizar la siguiente formula:
Tiempo post mortem = 100 meq/1+2(k)-(CL)
10 meq/1
Donde (K) y(C) significan las concentraciones detectadas n humor vítreo.
Cabe hacer la aclaración de que los últimos estudios realizados por Aldeson, Stuner, Coe, Rognum, James, Adjuntatits, Stephens o Villanueva no han sido acertados de manera uniforme. En una investigación realizada por el doctor Angel Cuquerella Fuente, en la que se evaluaron las controversias de estos métodos, se concluye lo siguiente:
La determinación del periodo post mortal mediante la extracción del potasio intraocular no es fiable.
El periodo post mortal de extracción – evaluación del potasio intraocular ha de ser inferior a las 12 horas.
El cronotanatodiagnóstico basado únicamente en la concentración del potasio es incorrecto, y que ha de correlacionarse con los fenómenos cadavéricos y otros estudios químicos.
Otro parámetro que ha dado buenos resultados es la determinación del PH de la sangre cardiaca debido a que este disminuye paulatinamente e manera exponencial conforme pasa el tiempo.
PH normal 7.34 +/- 0.002
Una vez que se determina el PH, el valor puede ser interpolado en una gráfica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario