lunes, 18 de septiembre de 2017

FUNCIONES Y APORTACIONES DE CRIMINOLOGIA

Funciones y aportaciones de Criminología
Existen varias posiciones o posturas sobre cuál es el papel de la criminología como disciplina. Una parte de la doctrina piensa que la criminología simplemente tiene que encargarse del fenómeno delictivo y que son los poderes públicos los que deben crear medidas para combatir al mismo.
Criminologia
Otra parte de la doctrina, piensa que la criminología aparte de explicar el fenómeno delictivo también se tiene que encargar de luchar contra el mismo y no dejar esta labor a los poderes públicos que tienen que encargarse de otras cuestiones del Estado. Esta postura fue mantenida por la escuela Austriaca.
Por otra parte los países socialistas se encargan de criticar al sistema capitalista, de esta forma piensan que la única criminología que realmente cumple su función es la socialista, que es la que se encarga de combatir al crimen.
- ¿Cuáles son las funciones de la criminología?
+ En primer lugar tiene que analizar los efectos de las penas en los delincuentes. De esta forma se puede conseguir que la pena no destruya al delincuente, sino que lo rehabilite y lo reinserte en la sociedad.
+ En segundo lugar se tiene que crear una serie de programas de reinserción en la sociedad, a través de estos programas se intentará ayudar lo máximo posible al delincuente y a su familia.
+ En tercer lugar hay que intentar crear una idea en la sociedad de que el crimen no es un problema del propio sistema de las leyes, sino de todos, es decir de la propia sociedad.
- ¿Cuáles han sido las aportaciones de la criminología?
+ La aportación más importante de la criminología ha sido sin duda la explicación del fenómeno criminal. Lo más importante en esta disciplina es estudiar dicho fenómeno, el comportamiento de los criminales.
+ La segunda de las aportaciones más importantes ha sido lograr un sistema que se encarga de la prevención del delito.
Los poderes públicos tienen que tomar una serie de medidas que son necesarias para la sociedad, se ha comprobado que simplemente con la pena no se consigue nada y no es suficiente, hay que intentar prevenir del delito lo máximo posible.
+ La tercera de las aportaciones más importantes ha sido el estudio realizado sobre el hombre delincuente y toda la información que sobre el mismo se ha conseguido. Si se sabe los efectos de las penas en el delincuente se podrá conseguir su reinserción en la sociedad. Además trata de conseguir que los delincuentes conozcan el ordenamiento jurídico.
Fuente: infoderechopenal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario