miércoles, 13 de septiembre de 2017

SOBREPOSICION Y RECONSTRUCCION FACIAL

Por Berenice Pichardo
C&C, CDMX

Sobreposición: en este sistema de identificación intervienen un antropólogo físico forense, un médico forense, odontólogo forense, y un fotógrafo Judicial. Se inicia con el estudio del cráneo para determinar sexo, edad, estatura , y grupo racial . Este método consiste en sobreponer fotografías y/ o radiografías del cráneo del sujeto en estudio con las del sujeto que se va a identificar.

La sobreposición se efectúa con la obtención de las dos imágenes digitalizadas a través de un programa de computadora , las cuales se montan una sobre otra .

Reconstrucción Facial:

Cuando se requiere conocer la identidad de un cadáver es necesario recurrir a todas las particularidades que permiten individualizarlo , por ejemplo, huellas dactilares , rasgos dentales , edad , estatura , cicatrices, tatuajes , lunares , etc. Así, en una investigación posterior, se podrá lograr su identificación.

Si el cadáver se encuentra destruido total o parcialmente o si sólo se encuentra con osamentas , lo cual es problema cotidiano , el antropólogo forense deberá reconocer las características específicas que diferencian a loas restos humanos con los que deben trabajar.

En ocaciones esta información no basta para lograr determinar la identificación de un cadáver entre un grupo de ellos , por lo que sé necesita recurrir a la reconstrucción facial , siempre y cuando se tenga el cráneo completo.

Las primeras investigaciones al respecto se retoman el el año de 1895 , cuando His midió la profundidad del tejido blando en cabeza de cadaveres recientes , en las cuales selección los puntos representativos de la posición facial y propuso ciertos parámetros para clasificar a los sujetos en diversas categorías por sexo , edad, y profundidad de tejido blando para cada uno de los puntos mencionamos:

Contorno de cráneo 
Contorno y relación de la cara.
Relación de los órganos dentales con los labios 
Relación de las órbitas con los ojos
Contorno de los maxilares 
El avión de los senos con su área anatómica 
Relación de su orificio Nadal con su Nariz.
La reconstrucción facial, se basa , principalmente en volver a construir en material plástico el tejido blando de la cabeza del cadáver .

Fuente: Identificación Forense.

Manual Práctico de Antropologia Forense
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario