martes, 12 de septiembre de 2017

NUESTROS ORIGENES

El análisis genético de un esqueleto hallado en el sur de África arroja luz sobre nuestros orígenes.
El esqueleto de un hombre que vivió en el extremo sur de África hace 2.330 años arroja nueva luz sobre nuestro pasado como humanos y nuestro ancestro genético común.
El ADN de estos huesos es uno de los más antiguosque divergieron del perfil genético común de los que han sido hallados en una región donde los humanos modernos ya habían aparecido hace unos 200.000 años.
El ADN mitocondrial o materno del individuo fue secuenciado y ha aportado la primera prueba de quetodos venimos de África. Además, puede servir para desarrollar el árbol genético humano con todas las ramas derivadas a partir de una “Eva mitocondrial” común.
El arqueólogo Andrew Smith, de la Universidad de Ciudad del Cabo, descubrió el esqueleto en la bahía de St. Helena en 2010, muy cerca del yacimiento donde aparecieron huellas humanas de hace 117.000 años –llamadas “huellas de Eva”–. Después contactó con la profesora Vanessa Hayes, experta en genomas africanos.
Hayes era entonces profesora de Medicina Genómica en el Instituto J. Craig Venter de San Diego, California. Actualmente dirige el Laboratorio de Genómica Comparativa Humana y del Cáncer de Próstata en el Instituto Garvan de Investigación Médica de Sydney (Australia).
El esqueleto completo de 1,50 metros fue examinado por el profesor y bioantropólogo Alan Morris, de la Universidad de Ciudad del Cabo. Según Morris, el sujeto era un cazador-recolector marino. Un crecimiento óseo en su canal auditivo, conocido como oído de surfero, sugiere que pasaba buena parte del tiempo buceando en aguas costeras en busca de comida, lo que encaja con las conchas del mismo periodo halladas cerca del lugar y confirma que seguía una dieta a base de pescado y mariscos. La artritis ósea y el estado de su dentadura señalan que era un hombre en la cincuentena.
El análisis del ADN extraído de un diente y una costilla demostró que el individuo, perteneciente a un linaje presumiblemente extinto, es el más antiguo pariente relacionado con la llamada Eva Mitocondrial. El estudio subraya la importancia de los restos arqueológicos del sur de África de cara al origen de los humanos.
Luis Otero
Muy Interesante

No hay comentarios.:

Publicar un comentario