lunes, 18 de septiembre de 2017

FENOMENOS CADAVERICOS TEMPRANOS.


Por Valeria Barilá. Técnica Evisceradora ( Argentina ).

ENFRIAMIENTO: El hombre es un animal homotermo, cuya temperatura corporal se mantiene constante gracias a un conjunto de procesos EXOTERMICOS, cuya ausencia genera el enfriamiento progresivo del cadaver (ALGORMORTIS).

CRONOLOGIA: La perdida de temperatura en el cadaver es constante pero variable, es lenta en las primeras horas, calculandose que desciende medio grado centigrado por hora , luego se hace mas intenso hasta llegar a la octava hora apartir de la cual nuevamente adquiere un ritmo lento.

VARIACIONES: La temperatura del cadaver baja un grado por hora que se equilibra con la del medio ambiente entre las 22 y 30 horas y que es de 20 grados alas 20 horas.

DESHIDRATACION CADAVERICA: Debido a la perdida de agua por evaporacion, que en los niños puede manifestarse como una disminucion de peso los principales signos de deshidratacion estan en los ojos y constituyen los signos de STENON LOUIS y de SOMMET, desecacion de los labios del glande y de la vulva.

STENON LOUIS: Es una opacidad en la cornea y se inicia aproximadamente a las 12 horas post morten.

SOMMER: Es una mancha irregular de color negro que se debe a la hemoglobina de los vasos coroideos y la deshidratacion se presenta apartir de la 5 hora de post morten.

LIVIDEZ CADAVERICA (LIVIR MORTIS): La lividez cadaverica constinte en unas manchas de color rojo violaceo de la piel que se deben a la acumulacion de sangre en las partes del cadaver que se apoyan en superficies inclinadas de terreno la livides se inicia entre las 3 y 6 horas posteriores a la muerte.

RIGIDEZ CADAVERICA: Se inicia apartir de las tres horas posteriores al fallecimiento y alcansa su mayor rigidez entre las 15 horas.

ESPASMO CADAVERICO: Es una contracion inmediata y subita que se produce violentas .

Fuente: Manual de Medicina Legal Patitó, Fenómenos Cadavéricos Tempranos, de mi Autoria.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario